Entre murallas por Ávila

Llegué proveniente de Segovia y caminé buscando un alojamiento económico, el cual encontraría por suerte dentro del pintoresco casco urbano, la zona más visitada y cercana a los principales atractivos, rodeada por la extensa muralla. Era extraño pensar que estaba siguiendo los mismos pasos que años atrás habían frecuentado romanos (sus fundadores), visigodos y musulmanes, cada uno dejando algo de su cultura para la eternidad. Me quedaría tres días antes de volver a Madrid en una experiencia muy recomendable.

Si bien recorrí la parte moderna de la ciudad, nada se compara con el casco histórico medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad y muy bien cuidado, por el cual me desplacé en todas las direcciones posibles. El mismo está protegido por la muralla mejor conservada de toda España, con un espacio cercado de 31 hectáreas, un perímetro de más de 2500 metros, 88 torres y 9 puertas, en tanto que se trata del monumento completamente iluminado más grande del mundo. Este gigante de piedra ya es por sí sólo un argumento de peso como para visitar Ávila y más aún para aquellos que provenimos de otros continentes ajenos al europeo, desacostumbrados a esta clase de maravillas arquitectónicas. Del otro lado de la fortificación hay construcciones de antaño con sus tejados naranjas, la imponente Catedral del Salvador, la Basílica de San Vicente, varios palacios y demás.

Sobre las murallas

Sobre las murallas.

Me dejé llevar por las callejuelas del casco histórico, yendo más allá de los límites de lo tradicional y descubriendo rincones que eran un deleite para la vista. En cuanto a las murallas, es posible caminar sobre ellas bordeando todo el perímetro (se deben pagar un par de euros para subir), lo que permite apreciar hermosas vistas tanto hacia adentro como hacia el sector moderno. El entorno que rodea el recinto amurallado resalta aún más la joya de la ciudad, con grandes espacios verdes, arboles y edificaciones locales de las más variadas. Estando arriba me sentía como un niño con un juguete nuevo, consciente de ser un privilegiado de poder estar allí, por lo que disfrute al máximo este momento de felicidad caminando, respirando y sacando fotos. Ya de vuelta con los pies sobre la tierra recorrí de nuevo gran parte de las murallas pero por fuera, costeando sus grandes puertas.

La vista desde las murallas

La vista desde las murallas.

Muchas veces durante mis viajes andaba acompañado por otros viajeros, mientras que por momentos era sólo yo con mi alma, como en esta oportunidad. Si bien estar con uno mismo  resulta espiritual, da paz y permite conocerse en estado puro, inevitablemente también genera esa impotencia de no poder compartir con alguien más la emoción ante lo novedoso. Esa falta de empatía que brinda el estar acompañado me empezaba a dar indicios de lo cierto en la vieja frase que sostiene que la verdadera felicidad es la compartida, como decía Christopher McCandless. De todas formas creo que lo mejor es vivir ambas experiencias, para luego elegir la que se prefiera. En particular soy bastante bohemio y necesito mis momentos de soledad, pero tras meses de andar llegaría a la conclusión de que siempre es mejor tener una (buena) compañía al lado. Esos recuerdos con alguien que disfruta tanto como uno de poder vivir nuevas experiencias, y más aún si se trata de personas a las que se les tiene un cariño especial, resultan los más alegres y los primeros que invaden la memoria a la hora de ponerse melancólicos.

El exterior de las murallas

El exterior de las murallas.

Más que satisfecho con lo que había visto y entusiasmado con seguir andando retorné a Madrid con la decisión tomada de abandonar sin boleto de regreso la capital española. El recorrido continuaría hacia Barcelona, una ciudad que hace tiempo estaba esperando conocer y que me cautivaría como pocos lugares en el mundo.

Sobre las murallas

Sobre las murallas.

Acerca de Diego Fina

Marketing Manager +íon Percussion
Esta entrada fue publicada en España y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Entre murallas por Ávila

  1. Vicky Varela dijo:

    Q bien conservado esta el lugar!!!! y que historia….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s