Tongariro Alpine Crossing: la caminata de un día más popular de Nueva Zelanda

Uno de los grandes atractivos que tiene Nueva Zelanda refiere a su cantidad y calidad de rutas para realizar senderismo. Las más conocidas son las nueve Great  Walks (Grandes Rutas), para las que suele ser complicado conseguir un ticket, ya que debe asegurarse un lugar con mucha anticipación y la demanda es alta, en especial  en Mildford Track, catalogado por varios como el mejor trekking del mundo. Pero en mi caso no tuve la suerte de hacer íntegramente alguna de ellas y me saqué las ganas con varias caminatas más cortas pero no menos atractivas. Es el caso del Tongariro Alpine Crossing, una de las mejores caminatas de un día que pueden realizarse en el país kiwi, que se adentra en el misterioso Mordor de “El Señor de los Anillos” y atraviesa una gran variedad de paisajes y geografías.

Esta caminata ubicada al centro de la Isla Norte bordea montañas, desiertos, volcanes activos, lagos con color de esmeralda, mesetas, cráteres volcánicos, matorrales alpinos y bosques de coníferas. Su extensión es de casi veinte kilómetros y en mi caso pude completarla en poco más de siete horas, a un ritmo tranquilo y con algunas paradas para comer, hidratarse y descansar (es muy importante llevar su propia agua, comida, calzado adecuado, ropa cómoda y un impermeable).  Se debe estar atento al pronóstico del tiempo y elegir el momento indicado, ya que el clima en esta zona no suele ser amigable y sería una picardía hacer semejante esfuerzo sin disfrutar del entorno por culpa de lluvias y neblinas.

Esmerald Lakes.

Esmerald Lakes.

DSC07080DSC07078

El Tongariro Alpine Crossing forma parte del Tongariro Northern Circuit, y probablemente resuma lo mejor de esta ruta de tres o cuatro días. Lo curioso  es que se comienza en un lado y se termina en otro distinto, por lo que la gente suele contratar un servicio de autobús. En nuestro caso lo hicimos en la oficina de turismo de Taupo, asegurándonos que un shuttle nos busque en la mañana por el Tongariro Holiday Park, donde dormimos con la van, nos lleve al punto de inicio en Mangatepopo y luego nos recoja en Ketetahi donde finaliza el recorrido para devolvernos al camping (el precio ronda los 35 dólares).

Empieza la aventura. El principio no requiere mayores dificultades, ya que se trata de un terreno plano hasta Soda Springs, donde hay baños. Luego viene la primera subida que deja sin aliento hasta arribar a South Crater a los pies del volcán Ngauruhoe, el famoso “Monte del Destino” donde Frodo destruye el bendito anillo en la conocida trilogía. Aquí se puede optar por alejarse del sendero principal para subir a la cima del Ngauruhoe, lo que demanda unas dos o tres horas extra por un camino inestable (caen rocas) y sin señalizar, algo que yo no hice por culpa de mi dudoso estado físico. Luego se sigue sobre el llano hasta otra vía empinada en dirección al maravilloso Red Crater, donde se obtienen unas vistas alucinantes (desde aquí también hay otro camino opcional hacia la cima del volcán Tongariro, que demanda una hora y media entre ida y vuelta. También pasé).

A poco de iniciar la travesía.

A poco de iniciar la travesía.

De fondo el volcán Ngauruhoe, “Monte del Destino” de El Señor de los Anillos.

De fondo el volcán Ngauruhoe, “Monte del Destino” de El Señor de los Anillos.

Luego se baja por un terreno inconsistente desde el cual se empiezan a apreciar los Esmerald Lakes, unas joyas de la naturaleza que constituyen mi parte preferida de la travesía. El color esmeralda de estos lagos brilla e hipnotiza: es el lugar indicado para descansar un rato. Se continúa  hasta el hermoso Blue Lake y un poco más allá empieza un camino serpenteante en bajada donde el escenario cambia drásticamente. Ahora es una suerte de estepa, con actividad volcánica cercana producto del Te Maari y donde ya asoma a lo lejos el enorme Lago Taupo. Entremedio, el refugio Ketetahi Hut.  Las vistas reconfortan, pero las piernas ya pesan demasiado y el deseo de llegar resulta inevitable. Todavía falta la última parte, donde otra vez el panorama da un vuelco. Nos adentramos en un bosque húmedo de coníferas donde abunda la vegetación, hasta llegar al fin al deceso del recorrido. Ahora toca desplomarse en el pasto unos minutos y sentirse reconfortado por el desafío cumplido. Sin dudas la travesía fue inolvidable, sólo una de las tantas que ofrece Nueva Zelanda, un paraíso para todos los que amamos la naturaleza y el senderismo.

DSC07061

 DSC07088

Red Crater

Red Crater

Mapa del recorrido. Fuente: www.tongarirocrossing.org.nz

Mapa del recorrido. Fuente: http://www.tongarirocrossing.org.nz

Acerca de Diego Fina

Marketing Manager +íon Percussion
Esta entrada fue publicada en Nueva Zelanda y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Tongariro Alpine Crossing: la caminata de un día más popular de Nueva Zelanda

  1. Verónica dijo:

    Despertó en mi ganas de seguir viajando y descubriendo 😃

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s